A continuación les compartimos las Preguntas y Respuestas del Examen Único de Residentado Médico (EXUN) 2017 de la Subespecialidad de Pediatría, que se llevó a cabo el Domingo 11 de Junio de 2017.
41. En una adolescente con Púrpura trombocitopénica idiopática de reciente aparición:
A. Se debe descartar lupus eritematoso sistémico
B. El tratamiento precoz evita la hemorragia intracraneal
C. La mayoría de los casos evolucionan a una PTI crónica
D. Se debe realizar un aspirado de médula ósea
E. El tratamiento con corticoides está indicado en todos los casos
42. Ante la presencia de crecimiento mamario bilateral y galactorrea en niñas prepuberales, se debe sospechar de:
A. Adenoma hipofisiario
B. Mastodinia
C. Pubertad precoz
D. Macromastia
E. Tumor maligno de mama
43. Según las normas del Ministerio de Salud. ¿Cuándo se aplica las vacunas al nacido pretérmino?
A. A los 2 meses según su edad cronológica
B. Cuando cumpla 4 meses de edad
C. Cuando alcance 2500 g o más
D. Cuando alcance 2 meses de edad corregida
E. A los 3 meses de edad aunque estuviera hospitalizado
44. ¿En qué parte del cerebro se encuentra el área de la base neurobiológica de la conducta motora gruesa?
A. Motora frontal
B. Wernicke
C. Post-rolándica
D. Hipocampo
E. Cerebelo
45. ¿Cuál es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros 3 años de vida?
A. Proteína de leche de vaca
B. Ovoalbúmina
C. Soya y trigo
D. Pescados y mariscos
E. Frutas cítricas
46. ¿Cuál es la complicación más frecuente de un resfrío común en el lactante?
A. Otitis media aguda
B. Neumonía
C. Sinusitis
D. Crisis de broncoespasmo
E. Absceso periamigdaliano
47. En el lactante. ¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca con incremento del gasto cardiaco y sobrecirculación pulmonar?
A. Comunicación interventricular
B. Comunicación interauricular
C. Ventana aortopulmonar
D. Coartación de la aorta
E. Hipertensión arterial pulmonar
48. ¿Cuál es el agente causal más frecuente de laringotraqueitis en el lactante?
A. Virus parainfluenza
B. Virus sincitial respiratorio
C. Virus influenza A
D. Moraxella catarrhalis
E. Adenovirus
49. ¿Cuál es la causa más frecuente de infección urinaria recurrente en niños?
A. Reflujo vesicoureteral
B. Riñón poliquístico
C. Agenesia renal unilateral
D. Litiasis renal
E. Vejiga neurogénica
50. ¿Cuál es la prueba diagnóstica específica del reflujo vésicoureteral?
A. Cistografía miccional
B. Tomografía renal
C. Urografía excretora
D. Cistoscopia directa
E. Gammagrafía renal