A continuación les compartimos las Preguntas y Respuestas del Examen Único de Residentado Médico (EXUN) 2017 de la Subespecialidad de Psiquiatría, que se llevó a cabo el Domingo 11 de Junio de 2017.
31. Mujer de 30 años con temor a estar fuera de casa o en lugares hacinados donde anticipa dificultades para escapar en caso de una situación embarazosa o de ser auxiliada si tuviera ansiedad intensa. ¿Cuál es el trastorno más probable?
A. Agorafobia
B. Fobia social
C. Pánico
D. Estrés post-traumático
E. Obsesivo compulsivo
32. ¿Cuál es considerado un factor de buen pronóstico para depresión mayor?
A. Inicio tardío
B. Síntomas ansiosos
C. Alcoholismo
D. Varios episodios
E. Síntomas psicóticos
33. ¿Cuál de los siguientes es considerado un factor de mal pronóstico tras un primer episodio de manía?
A. Disfuncionalidad previa
B. Edad avanzada
C. Ausencia de comorbilidad
D. Episodio corto
E. Sexo femenino
34. ¿Cuál es la indicación principal para el uso de fototerapia?
A. Depresión estacional
B. Disforia premenstrual
C. Episodio hipomaníaco
D. Distimia
E. Ciclotimia
35. Varón de 15 años presenta un episodio de cuatro semanas caracterizado por gran expansividad, irritabilidad, hiperactividad y menor necesidad de dormir; luego se añaden delusiones de grandeza. Es hospitalizado por dicho cuadro. No hay antecedentes previos de importancia. ¿Cuál es el trastorno más probable?
A. Bipolar I
B. Bipolar II
C. Esquizoafectivo
D. Psicosis breve
E. Depresión psicótica
36. ¿Cuál es la anormalidad del pensamiento que predomina en hipocondriasis?
A. Idea sobrevalorada
B. Delusión
C. Idea delusiva
D. Obsesión
E. Fantástico
37. ¿Cuál de los siguientes estabilizadores del ánimo debe iniciarse de forma gradual y retirarse en caso de reacción alérgica por riesgo de complicaciones graves?
A. Lamotrigina
B. Carbamazepina
C. Ácido valproico
D. Topiramato
E. Litio
38. ¿Qué grupo de trastornos mentales están relacionados a la hiperactividad del área tegmental ventral, locus ceruleus y núcleo accumbens?
A. Adicciones
B. Psicóticos
C. Afectivos
D. Ansiosos
E. Personalidad
39. Padres de familia que se lamentan y lloran con frecuencia por su hijo adolescente, consumidor crónico de marihuana; les cuesta aceptar que requiere tratamiento por tener una enfermedad, le ruegan que deje de hacerlo pero siguen facilitándole permisos y dinero. ¿Qué término describe mejor la conducta de los padres?
A. Codependencia
B. Depresión mayor
C. Sobreprotección
D. Indiferencia
E. Dependencia
40. Médico de 35 años, consumidor compulsivo de opiáceos; cuando no puede acceder a esta sustancia suele reemplazarla con altas dosis de benzodiacepinas, obteniendo sensaciones muy similares. ¿Qué término describe mejor este fenómeno?
A. Dependencia cruzada
B. Codependencia
C. Abstinencia
D. Tolerancia
E. Intoxicación