A continuación les compartimos las Preguntas y Respuestas del Examen Único de Residentado Médico (EXUN) 2017 de la Subespecialidad de Oftalmología, que se llevó a cabo el Domingo 11 de Junio de 2017.
61. ¿Dónde se encuentra la lesión en la oftalmoplegia internuclear?
A. Fascículo longitudinal medial
B. Cuerpos geniculados mediales
C. Lóbulo temporal derecho
D. Corteza occipital izquierda
E. Hendidura orbitaria inferior
62. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la canaliculitis?
A. Actinomyces israelii
B. Adenovirus
C. Staphylococcus aureus
D. Pseudomona aeruginosa
E. Streptococcus pneumoniae
63. ¿Cuál de las siguientes patologías se asocia al uso de lentes de contacto?
A. Conjuntivitis papilar gigante
B. Conjuntivitis hemorrágica
C. Ojo seco acuodeficiente
D. Queratoconjuntivitis límbica superior
E. Conjuntivitis folicular inespecífica
64. Enfermedad vesículo ampollosa que cursa con conjuntivitis crónica, simbléfaron, entropion, úlcera corneal, generalmente idiopática o inducida por fármacos. ¿Cuál es el diagnóstico?
A. Penfigoide ocular cicatricial
B. Queratopatía bullosa
C. Amiloidosis conjuntival
D. Queratoconjuntivitis límbica superior
E. Conjuntivitis leñosa
65. ¿En qué entidad se presenta La línea de Khodadoust?
A. Rechazo endotelial en el trasplante corneal
B. Queratopatía bullosa pseudofáquica
C. Queratitis por el virus del herpes simple
D. Hipopion en la endoftalmitis
E. Queratocono con hidrops
66. Varón de 20 años, usuario de lentes de contacto, con baja de visión en ojo derecho. Al examen se evidencia congestión ciliar y queratitis con un infiltrado en anillo. ¿Cuál es el agente causal que se sospecha?
A. Acanthamoeba
B. Aspergillus
C. Candida albicans
D. Fusarium
E. Streptoccocus viridans
67. ¿Con que se asocia el síndrome de uveítis, glaucoma e hifema?
A. Lente introcular de cámara anterior
B. Oftalmía simpática
C. Catarata morgagniana
D. Retinopatía diabética proliferativa
E. Desgarro retiniano gigante
68. ¿Cuál es la complicación que se puede presentar a los tres meses de la oclusión de vena central de la retina de tipo isquémica?
A. Glaucoma neovascular
B. Parálisis de Bell
C. Ambliopía
D. Hemorragia supracoroidea
E. Agujero macular
69. Infante que presenta endotropía de ángulo amplio, nistagmus, fijación cruzada y con errores refractivos normales para su edad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. Endotropia congénita
B. Endotropía acomodativa
C. Parálisis de los músculos rectos internos
D. Persistencia de vítreo primario hiperplásico
E. Catarata congénita bilateral
70. Al examinar un niño con endotropía congénita. ¿Qué se descarta con la maniobra de la cabeza de muñeca?
A. Déficit de abducción
B. Ambliopía
C. Nistagmo latente manifiesto
D. Fijación cruzada
E. Vértigo