I. ANAMNESIS DIRIGIDA.- La Historia Clínica es uno pilares fundamentales del primer acercamiento del médico al paciente y a la familia. Es una forma rápida, no dolorosa, relativamente barata y precisa de evaluar a una persona con una probable Enfermedad Cardiaca.
1. Filiación o Identidad Personal
1.1. Edad.- Existe una evidente relación cronológica con determinadas enfermedades cardiovasculares y clasificados de acuerdo a la frecuencia de presentación, en las diversos periodos de la vida.
1.2. Raza.- Según esto, podemos tener en mente posibilidades de enfermedades frecuentes en las diversas razas, por predisposición genética.
1.5. Ocupación
2. Antecedentes
2.1. Antecedentes Generales
2.1.1. Alimentación
2.1.2. Hábito de Vida
2.2. Antecedentes Familiares
2.3. Antecedentes Patológicos
3. Enfermedad Actual
3.1. Comienzo o Forma de Inicio
3.2. Evolución o Curso
3.3. Síntomas Principales Cardiovasculares
“...La Idea principal en la Historia Clínica, específicamente en la parte de Anamnesis, es tomar nota de todo lo esencial en el relato que escuchemos del paciente, desde los datos de filiación, antecedentes (por ser factores desencadenantes) y enfermedad actual (la parte más importante y que debe ser detallada al máximo) realizando además preguntas directas; si presento ciertos malestares (y mencionamos síntomas posibles), poniéndolas como opciones, y facilitar así la construcción de la historia natural de su enfermedad, de manera que sea para nosotros un aporte valioso para un posterior diagnostico...”
Cinthya Espinoza Chauca.