1. Tu diploma no te ayuda a encontrar trabajo. Pero tus capacidades y habilidades sí.
Por
supuesto que es bueno tener una educación ejemplar y un título que lo
demuestre, pero cuando se trata de obtener un empleo,
tus pacientes quieren ver de lo que eres capaz, no un diploma.
2. El buen trabajo lleva tiempo, no fijar fechas límites muy ajustadas.
Cuando
estás en la escuela los profesores fijan las fechas de entrega de los
trabajos y tratan de darte el tiempo suficiente. Tu jefe o tu paciente
no serán como tus profesores de escuela, intentarán empujarte para que
seas más productivo y te darán el tiempo mínimo para completar la tarea.
3. Tus clientes no creen que eres un artista, a pesar del dicho "La Medicina es una ciencia y un arte".
Ellos
solo piensan que los vas a ayudar a sentirse mejor con "pastillitas".
Eso no significa que no debas darle una buena atención, solo significa
que tienes que ser convincente cuando tratas de darle un toque más
artístico a tu trabajo.
4. Hay que ser capaz de manejar críticas irrelevantes.
Cuando
estás en la escuela se aprende mucho al ser criticado por profesores y
compañeros. Obviamente estas personas tienen muchas habilidades en el
trabajo, a veces más que tú mismo. Es mucho más duro manejar las
críticas sobre tu trabajo cuando provienen de personas que no tienen una
educación. Puedes estar seguro que escucharás cosas insensatas y
tendrás que saber manejarlas.
5. Deberías hacer copias de seguridad de tus datos regularmente.
La
mayoría de las personas aprende esto de manera ardua y tenaz, cuando a su PC le
entra algún virus o se avería, usualmente esto sucede en el peor
momento, antes de una reunión con el profesor de práctica, antes de una
exposición, al culminar un ciclo más de estudios, en una conferencia internacional o algo similar. Si te
parece que esto no está relacionado con el arte, estás totalmente
equivocado, el orden en tu vida, también es cuestión de arte Señores!!!
6. Comenzar a hacer contactos desde ahora.
Sé
sociable, aunque fueras el mejor artista, nadie podrá saberlo si la
gente no tiene la suerte de conocerte. No necesitas estar siempre en
eventos relacionados con tu trabajo, lo más importante es encontrarte
con gente que tenga ideas parecidas. Cuando estés con gente, no te
sobrevalores ni hables sobre tu trabajo todo el tiempo, pero ten la seguridad de no perder una oportunidad cuando pienses que alguien puede
necesitar tu talento.
7. Asegúrate de que tus clientes firmen un contrato.
A
veces esto es molesto, especialmente cuando piensas que puedes tener
confianza con el cliente, pero esto te ahorrará muchos problemas.
Deberías hacer un hábito el firmar con tus clientes un contrato simple y
exhaustivo antes de comenzar a trabajar.
8. Aprender el arte en la Medicina es un proceso continuo.
Tener
un diploma no significa que tu formación en diseño esté completa, o
casi. Como Científico y Artista en Medicina, deberías estar al día de
las últimas tendencias, actualizaciones de softwares y novedades del
sector Médico e Informático.
9. Ser un buen Médico no es solo una cuestión de talento.
Como
decía Picasso "Cuando me llegue la inspiración, que me encuentre
trabajando". Creo en la suerte y en la inspiración, y siempre intento
encuentrarla mientras trabajo o, si no, siempre dispongo de una pequeña
libreta de apuntes. Por eso, como buen Médico, se necesita leer de todo,
trabajar y experimentar constantemente, es la única manera de dejar que
tu talento natural explote.
10. Tu impresora va a dejar de funcionar cuando más la necesitas.
Sobretodo
cuando estás un día antes de la entrega de un trabajo importante, una
Historia Clínica, una exposición, una Monografía o un análisis
Situacional del algo; aquí hay muchas posibilidades en las que tu
impresora decida no imprimir!!! Asegúrate de tener algunos amigos o
socios de trabajo que te puedan ayudar en estos casos.